miércoles EL RON
ALGUNAS RECETAS DE TRAGOS CON RON DAIQUIRI Algunos Estractos: jmarcano.com ![]() ![]()
![]() viernes PLUTÓN FUE DEGRADADO PLUTÓN YA NO ES PARTE DE LA FAMILIA
Ayer 24 de Agosto los científicos de la IAU (International Astronomical Union) acordaron bajar el rango de Plutón de Planeta a Planeta Enano, quedando de esta manera el sistema solar solo con 8 planetas. Toda esta discusión comenzó cuando en 2003 cuando el astrónomo Mike Brown descubrió un cuerpo con mayor volumen que Plutón, el llamado “2003 UB 313”, conocido también como “Xena” llamado asi por su descubridor en honor a la serie de Tv “Xena, la Princesa Guerrera”, y que se encuentra ubicado a 14.550 millones de kilómetros de la tierra. El tema era agregar “Xena” al sistema solar, pero si esto pasaba se debía agregar también otros 2 cuerpos mas “Ceres”, un gran asteroide que se encuentra entre Marte y Júpiter, y “Caronte”, un cuerpo que gira cercano a Plutón. Entonces el sistema hubiera quedado con 12 planetas, ordenados de esta manera: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Ceres, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Caronte y el 2003 UB313. Todo esto avalado por la antigua definición de planeta. Pero el Jueves 24 de Agosto todo cambio, ahora solo 8 planetas son los que comandan el sistema solar, ahora existen 3 definiciones para clasificar los astros de acuerdo a la siguiente definición: RESOLUCIÓN 5A 1. - Un Planeta1 es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene la masa suficiente para que su propia gravedad le permita asumir un equilibrio hidrostático (forma casi redonda), y (c) ha limpiado la zona alrededor de su órbita. 2. - Un Planeta Enano es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene la masa suficiente para que su propia gravedad le permita asumir un equilibrio hidrostático (forma casi redonda)2, (c) no ha limpiado la zona alrededor de su órbita, y (d) no es un satélite. 3. - Todos los demás objetos3 que orbitan alrededor del Sol recibirán el nombre colectivo de “Cuerpos Pequeños del Sistema Solar”. 1Los ocho planetas son: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
RESOLUCIÓN 6A La UAI además resuelve que: Plutón es un planeta enano según la definición anterior y es reconocido como el prototipo de una nueva categoría de objetos “Trans-Neptunianos”
Por ahora a aprenderse nuevamente el sistema solar y su orden ya que existen 8 Planetas y 3 Planetas Enanos... por ahora * El Planeta Enano llamado 2003 UB 313 será nombrado en la XXVII Asamblea General a desarrollarse en Río do Janeiro en el año 2009. ![]() ![]()
![]() jueves PISCO PERUANO O CHILENO? NOTICIA SOBRE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PISCO ![]() El secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Gonzalo Gutiérrez, dijo este mediodía que la decisión de algunos países de la OMPI de rechazar la pretensión peruana de negarle a Chile la denominación de origen al pisco, no desconoce la denominación obtenida por el pisco peruano. "Hay un reconocimiento de la denominación de origen peruano, pero con la salvedad que para Chile también se mantendrá este reconocimiento por el acuerdo que habían firmado hace algunos años la Unión Europea con Chile", agregó Gutiérrez. "No hay tal impugnación o denegatoria del reconocimiento peruano. Para nada, todo lo contrario", expresó el diplomático en declaraciones a la emisora RPP. El diplomático explicó que existe un grupo de países dentro del arreglo de Lisboa, que norma las denominaciones de origen en la OMPI, que señaló que reconoce la denominación de origen pisco para el Perú. "Sin embargo, dicho grupo ha hecho una salvedad: que este reconocimiento se da sin perjuicio de otro reconocimiento que también se había hecho en virtud a un tratado de libre comercio previo a favor de Chile", señaló. SNI: Existe desinformación Por su parte, la Sociedad Nacional de Industrias coincidió con la cartera de Relaciones Exteriores, afirmando que Chile carece de una exclusiva denominación de origen del pisco, pues la comparte con el Perú en países donde se le concedió esta calificación. Alfredo San Martín, asesor del Comité Vitivinícola de la SNI, aclaró que el Perú es el único que posee la exclusividad en algunos países del mundo, entre los que mencionó a Cuba, Haití y Nicaragua, como resultado del esfuerzo de la Cancillería. "A lo largo de los años, algunos países optaron por otorgarle la exclusividad de denominación al Perú y otros a ambos, pero en ningún caso sólo a Chile", manifestó en declaraciones a Andina. Señaló, no obstante, que el tema no debe generar diferencias ni ser tomado como un asunto político que haga cambiar las relaciones entre ambos países. Respecto a las informaciones de la prensa de Chile que dan cuenta que ese país le habría ganado una disputa al Perú en la denominación de origen del pisco en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), advirtió que existe desinformación. "Lo que han hecho Bulgaria, Eslovaquia, Francia, Italia, Portugal y República Checa, entre otros más, es reconocer el pisco peruano, sin perjuicio al reconocimiento que Chile posee también", anotó. Mencionó, además, que debe verse con cuidado la posibilidad de que Perú y Chile trabajen juntos en la promoción del pisco, planteada por un senador chileno. A su turno, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Gleiser, señaló que todo este problema se origina en un descuido por parte del Perú de no haber protegido apropiadamente la marca nacional pisco, de bandera, que le corresponde definitivamente a este país. "Chile tiene ciertas tendencias marketeras (de promoción comercial) muy bien establecidas", dijo. (Fuente: Invertía Perú) ![]() ![]()
![]() domingo APAGALO APAGALO!! PROTESTA CONTRA LAS EMPRESAS DE TELEFONIA MOVIL Quizas para algunos es noticia vieja, pero me parecio buena idea tratar de aportar y apoyar esta idea de alguna manera... y que mejor que a traves de un medio tan masivo como los blogs, entre mas seamos mucho mejor. Aca dejo una reseña del objetivo de la campaña "Apagalo" para que ustedes tambien participen: Apagalo es una campaña nacional de protesta contra las tarifas abusivas de los operadores de telefonia movil, las que cobran hasta 100 veces mas por una llamada local desde el celular en comparacion a un telefono fijo (llamada local $2 desde telefono fijo (horario economico), celular hasta $300 pesos por minuto a telefono fijo). En Estados Unidos y Europa los principales operadores de telefonia celular ofrecen llamadas ilimitadas a celulares y red fija en las noches, y los fines de semana todo el dia. ¿Por que en Chile no es asi? Tecnologicamente es posible ofrecer esto, sin embargo, los operadores celulares estan acostumbrados a obtener utilidades enormes, sin invertir en nuevas tecnologías o bajar las tarifas. Es por esto que el dia 27 de Septiembre de 2006 todos los interesados en cambiar esta situacion, vamos a unirnos en una protesta nacional contra el abuso de las operadoras, es muy facil, solo manten apagado tu telefono movil durante el 27 de Septiembre de 2006, y asi demostrar nuestro descontento masivamente, con el fin de lograr que seamos escuchados, ¡pero de verdad! mas infomacion en www.apagalo.org ![]() ![]() ![]()
![]() miércoles ABSENTA, EL ADA VERDE ![]() Despues de ver algunas peliculas y darme cuenta de lo que bebian, un liquido verdoso que los dejaba los muy ebrios, locos, alucinados y con una gran capacidad de imaginacion, descubri que eso era la absenta o ajenjo, algo que nunca he visto ni probado por estos lados. Por eso me decidi a buscar algo relacionado con eso... aca va informacion acerca de este misterioso y controversial licor. La absenta (del latin absinthium, y este del griego, apsinthion) es una bebida con alto contenido alcoholico (de hasta 89,9º) y con sabor muy parecido al licor de anis. Se trata de un compuesto con base en hierbas y flores de plantas medicinales y aromaticas, con predominio de Artemisia absinthium o ajenjo (denominado tambien madera de gusanos). Aunque a veces se la considera un licor, la absenta no contiene azucar añadido. UN POCO DE HISTORIA La absenta fue inventada en 1792, en Suiza, por Pierre Ordinaire, un medico que habia huido de la Revolucion francesa. Apodada la Fee Verte ("El hada verde"), esta bebida alcoholica es de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribucion de otras hierbas. Cuando se le añade agua, la bebida se transforma en la esencia lechosa louche. Comenzo siendo un elixir en Suiza, pero donde se hizo popular fue en Francia debido a la asociacion entre los artistas y escritores romanticos que tomaban esta bebida en el Paris de la ultima parte del siglo XIX hasta que en 1905, un campesino suizo llamado Jean Lanfray mato a tiros a su esposa y a sus hijos tras una borrachera de absenta y vino. El caso provoco una ola de indignacion en Europa, y muchos paises, entre los que se encontraba Suiza, prohibieron la bebida. En el caso suizo, esta prohibicion se produjo en 1908 por iniciativa popular y referendum, que segun su peculiar sistema legal debe obligatoriamente enmendar la Constitucion de la Confederacion Helvetica. Asi que durante cerca de un siglo el texto constitucional ha contenido la prohibicion de la absenta entre sus preceptos. Pero ya en 1999 se suprimio esa mencion, y la prohibicion solamente figuraba en la Ley sobre Productos Alimentarios. Desde 1908, se han producido ilegalmente miles de botellas (unos 10.000 litros anuales) en el Val-de-Travers, la region francofona del oeste de Suiza de donde es originaria la absenta. Casi todos los paises europeos retiraron la prohibicion hace 20 años. La marca mas popular de absenta durante los años iniciales fue Pernod Fils. COMPOSICION La composicion principal de esta bebida es el aporte de aromas de la planta Artemisia absinthium o ajenjo, el de las flores del hinojo y el anis. A esta triple composicion se le ha denominado jocosamente "La Santa Trinidad". Dependiendo de los gustos aparecen en menores cantidades otras plantas tales como: hisopo, la melisa y pequeña artemisa. Existen recetas en las que aparece la raiz de la angelica, hojas de calamo, hojas de dictamnus, cilantro, veronica, hojas de enebro, nuez moscada, regaliz, asi como diferentes hierbas de origen montañoso. ELABORACION La maceracion de la Artemisia absinthium sin destilacion produce una bebida en extremo amarga, debido a la presencia de un compuesto soluble en agua denominado absintina. Las recetas mas autenticas denominan a la destilacion despues de la primera maceracion y antes de la maceración "del color". La destilacion de la absenta en las flores del hinojo y el anis produce una solucion alcoholica incolora que abandona el alambique con una concentracion de cerca de 82% de alcohol. Se puede ver que los colores tipicos de esta bebida denominados poeticamente la Bleue (azul) o la Blanche (blanco), o el muy famoso verde proceden de colorantes añadido a la bebida, que puede provenir de compuestos artificiales o de la clorofila de la propia artemisa añadida al liquido resultante de la destilacion. Tras este proceso se reduce con agua para obtener la concentracion deseada de alcohol. Dependiendo del tiempo de exposicion a la luz la clorofila puede variar de color desde el verde esmeralda pasando por un amarillo verdoso hasta un marron. Esta es la explicacion que la venta de absentas "vintage" muestren colores ambarinos como resultado de este proceso de envejecimiento y reaccion a la luz. COMO TOMARLA ![]() Tradicionalmente la absenta se servia en un vaso de cristal junto con la tipica cuchara diseñada con perforaciones en la cazoleta. Se servia ademas un cubo de azucar que se depositaba en la concavidad de la cuchara que se sostenia en la parte superior del vaso. Junto con el vaso la cuchara y el azucarillo se servia una jarra de agua fria que servia para rebajar la mezcla de absenta y agua desde 3:1 (un tercio) hasta 5:1 (la quinta parte), y esto se hacia vertiendo el agua lentamente a traves del azucar. Durante este proceso los componentes no son solubles en agua y el contenido debia beberse en un trago, la mezcla con agua proporcionaba un color a similar a la leche (opalescente) denominado con la palabra francesa louche (opaco, en frances). Los vasos en los que se sirve la absenta son muy variados y exoticos, existen los vasos estandares y los mas apropiados son los que tienen en el fondo una especie de abultamiento o burbuja con la medida habitual de una onza. POR ULTIMO La absenta ha sido una bebida que ha causado mucha controversia a lo largo de la historia. Dicha controversia se debe a que se cree que ingerir una cierta cantidad de absenta causa alucinaciones, por eso algunos paises decidieron prohibirla. Con el tiempo, mas de medio siglo- y su creciente demanda, los paises empezaron a levantar las prohibiciones, eso si, fijando unos limites maximos al contenido de tuyonas que no diera lugar a alucinaciones (ademas de causa de fallo renal). Actualmente esta prohibida en algunos estados de Usa ![]() Edouard Manet "El Bebedor De Absenta" Oleo sobre Lienzo,181 x 106 cm (1858 -1859) Los efectos de la absenta han sido descritos por los artistas y algunos prohibicionistas como una sustancia alucinogena y como provocadora de estados de locura. Ambas descripciones son una postura exagerada de lo que se puede denominar "efecto secundario" acerca del estado en blanco provocado por un exceso en la ingesta de tuyonas, el resto de efectos es el mismo que el abuso provocado por cualquier ingesta de alcohol en fuertes dosis. (algunos extractos desde: wikipedia.org) ![]() ![]()
![]() |